El Salvador desafía al FMI y suma 7 nuevos Bitcoin a su reserva nacional

El Salvador desafía al FMI y suma 7 nuevos Bitcoin a su reserva nacional

A pesar de las presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), El Salvador continúa fortaleciendo su estrategia de acumulación de Bitcoin. En la última semana, el país centroamericano adquirió 7 BTC adicionales, elevando sus reservas a un total de 6,173 BTC, valorados en más de $637 millones.


📈 Estrategia de acumulación diaria

Desde marzo de 2023, El Salvador ha adoptado una política de compra diaria de Bitcoin, adquiriendo 1 BTC cada 24 horas. Esta estrategia se ha mantenido incluso después de firmar un acuerdo de préstamo por $1.4 mil millones con el FMI en diciembre de 2024, que estipulaba la reducción de la participación del sector público en actividades relacionadas con Bitcoin.


Tenencias y adquisiciones de Bitcoin en El Salvador desde el 13 de marzo. Fuente: Oficina de Bitcoin de El Salvador


🛑 Presiones del FMI y respuesta de Bukele

El FMI ha instado repetidamente a El Salvador a detener sus adquisiciones de Bitcoin y a limitar las actividades gubernamentales relacionadas con la criptomoneda. Sin embargo, el presidente Nayib Bukele ha sido enfático en su postura:

“No, no se detiene. Si no se detuvo cuando el mundo nos aisló y la mayoría de los ‘bitcoiners’ nos abandonaron, no se detendrá ahora, y no se detendrá en el futuro.”

Esta firmeza ha consolidado la imagen de El Salvador como un país pionero en la adopción estatal de Bitcoin.


🏢 Atracción de empresas cripto

La postura pro-Bitcoin de El Salvador ha atraído a importantes empresas del sector. Bitfinex Derivatives anunció su traslado desde Seychelles a El Salvador en enero de 2025, seguido por el emisor de stablecoins Tether, que también trasladó su sede al país.


📊 Datos actuales de la reserva

  • Total de BTC acumulados: 6,173 BTC
  • Valor estimado: Más de $637 millones
  • Promedio de compra: 1 BTC por día
  • Compra destacada: 5 BTC adquiridos el 3 de marzo de 2025Revista EYN

🧠 Conclusión

El Salvador continúa desafiando las recomendaciones del FMI, consolidando su estrategia de acumulación de Bitcoin como parte integral de su política económica. La determinación del gobierno salvadoreño podría servir de ejemplo para otras naciones interesadas en adoptar criptomonedas como reserva de valor.


📬 ¿Quieres estar al día con el mundo cripto?

Suscríbete a la newsletter semanal de Mundo-Cripto y recibe análisis, noticias y oportunidades directamente en tu correo. Haz clic aquí para unirte.


⚖️ Aviso legal

Este contenido tiene fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Mundo-Cripto no se hace responsable por decisiones de inversión basadas en esta información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *