Tether AI: Así es la revolución descentralizada que une criptomonedas e inteligencia artificial

Tether, la empresa responsable de la stablecoin más usada del mundo, USDT, ha anunciado el lanzamiento de Tether AI, una plataforma de inteligencia artificial (IA) descentralizada y open source. Este proyecto marca un hito al combinar la potencia de la IA con la arquitectura descentralizada del ecosistema cripto, integrando pagos nativos en Bitcoin y USDT.
¿Qué es Tether AI?
Tether AI es una plataforma modular, sin puntos centrales de fallo, que puede ejecutarse en cualquier dispositivo: móvil, escritorio o edge. Su gran innovación es la integración nativa con infraestructura cripto mediante el Wallet Development Kit (WDK) de Tether, permitiendo pagos directos en la red P2P.
Según su CEO, Paolo Ardoino, es un «runtime de IA completamente open source, sin llaves API, totalmente modular y con soporte para pagos en BTC y USDT».
Características clave
- Descentralización total: sin servidores centrales ni dependencias de APIs externas.
- Compatibilidad universal: opera en cualquier hardware.
- Integración cripto: pagos nativos en Bitcoin y USDT.
- Privacidad y control: los usuarios conservan la propiedad de sus datos y fondos.
- Modelo de IA personal: enfoque de «inteligencia infinita personalizable» que adapta agentes de IA a cada usuario.

Ardoino afirmó que el objetivo principal de Tether AI es crear la base tecnológica ideal para hacer realidad la visión de IA de Isaac Asimov, el célebre autor de ciencia ficción creador de Yo, Robot y La Serie Robot. En una publicación aparte en X (escrita en italiano), Ardoino afirmó además: «En las próximas décadas, la IA se convertirá en parte integral del universo».
El rol del WDK
El WDK es una herramienta open source para desarrollar wallets autocustodiados en móvil, escritorio o web. Integra:
- Módulos personalizables para pagos y almacenamiento.
- Componentes preconstruidos para gestión de llaves y transacciones.
- Interoperabilidad con Keet y Pear, otras plataformas P2P de Tether.
Aplicaciones y futuro
Tether AI se integrará con herramientas como:
- Keet (mensajería descentralizada).
- Pear (infraestructura para apps P2P).
- Asistente de voz y traducción IA para control sin manos.
- Wallet inteligente Bitcoin para facilitar transacciones.
Tether ve la IA descentralizada como una base para el futuro de la tecnología, y su visión apunta a modelos ejecutables localmente, sin servidores, para mayor privacidad y soberanía.
Conclusión
Tether AI representa un cambio de paradigma: IA sin censura, integrada con cripto, ejecutable en cualquier dispositivo y diseñada para empoderar al usuario. Su impacto podría extenderse a sectores como DeFi, gaming, moderación de contenido y agentes económicos autónomos.
🚀 Suscríbete a nuestra newsletter
⚠️ Aviso legal
Este contenido es informativo y no representa asesoramiento financiero. Mundo-Cripto no se responsabiliza por decisiones tomadas en base a esta información.