🔥 El 93 % del Bitcoin ya está Minado: Escasez, Valor y Futuro de la Criptomoneda Rey

🔥 El 93 % del Bitcoin ya está Minado: Escasez, Valor y Futuro de la Criptomoneda Rey

Bitcoin (BTC) ha alcanzado un hito histórico: el 93,3 % de su suministro total ya está minado, lo que equivale a más de 19,6 millones de monedas en circulación. Esto deja menos de 1,4 millones de BTC por extraer, un recordatorio de su naturaleza deflacionaria y del impacto que tendrá en su valor futuro.


📉 Escasez Programada: El Código que No Cambia

Bitcoin no funciona como las monedas fiat que pueden imprimirse sin límite. Su suministro máximo de 21 millones está inscrito en código, y cada cuatro años el halving reduce a la mitad la emisión de nuevas monedas.

  • En 2020, más del 87 % del suministro ya estaba en el mercado.
  • Hoy, tras el último halving de 2024, la curva de emisión se desacelera aún más.
  • El último bitcoin será minado alrededor del año 2140.

Esto convierte a BTC en un activo más previsible y escaso que el oro.


🏦 Impacto en el Precio y la Adopción

La escasez tiene dos grandes implicaciones:

  1. Presión alcista a largo plazo → Menos BTC disponibles significa que la demanda puede empujar el precio aún más alto.
  2. Oferta real reducida → Entre un 14 y 18 % del total está perdido en wallets inaccesibles. La verdadera cantidad de BTC en circulación es incluso menor.
  3. Atracción institucional → ETFs, bancos y fondos soberanos ven en BTC un activo de cobertura y acumulación.


⚡ Reflexión Final

Este hito no es solo un número: es la validación de que Bitcoin cumple lo que prometió desde su creación — escasez digital, descentralización y valor como reserva. Con más del 93 % ya minado, cada satoshi cobra más relevancia en la economía del futuro.


📢 Mantente al Día

👉 Suscríbete gratis a nuestra newsletter semanal y recibe en tu correo las noticias y análisis más importantes del mundo cripto.


Aviso legal: Este contenido es informativo y no constituye asesoramiento financiero. Haz tu propia investigación antes de invertir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *