🚀 $120 K o el fin del bull market: las 5 señales clave para Bitcoin esta semana

Bitcoin enfrenta una de las semanas más decisivas del año.
Tras un violento rebote desde los $109 000 hasta los $116 000, los analistas se preguntan si estamos ante una recuperación real o el preludio del fin del mercado alcista.
Estas son las cinco señales que marcarán el rumbo del precio en los próximos días 👇
1️⃣ Rebote tras liquidaciones masivas 🧯
Durante el fin de semana, el mercado de derivados vivió una de las mayores olas de liquidaciones del año. Miles de millones en posiciones apalancadas fueron eliminadas, lo que provocó un repunte rápido hacia los $116 000.
Este tipo de rebotes, conocidos como short squeezes, pueden parecer un renacer alcista, pero muchas veces son simples correcciones técnicas después de una sobreventa extrema.
La clave estará en ver si el impulso se sostiene con volumen real de compra en el mercado spot y no solo con traders liquidando posiciones cortas.
📊 Señal a observar: cierre diario por encima de los $115 000 con volumen creciente.
2️⃣ La barrera de los $120 000: línea entre fuerza y debilidad 🧭
El nivel de $120 000 se ha convertido en el gran punto de inflexión.
Superarlo con fuerza podría confirmar que el mercado alcista sigue vivo; no lograrlo o perderlo de nuevo encendería todas las alarmas bajistas.
Además, ese rango coincide con una línea de tendencia ascendente que ha actuado como soporte desde mediados de 2024.
Si el precio cierra por debajo de ella, los analistas podrían considerar que la estructura de mercado ha cambiado de alcista a correctiva.
📊 Señal a observar: cierre semanal sostenido sobre los $120 000.

Gráfico semanal del par BTC/USD. Fuente: Roman/X
3️⃣ El “reset” del apalancamiento 💣
El colapso de liquidez provocó un reinicio total del mercado de futuros.
Las tasas de funding cayeron a mínimos históricos y el interés abierto perdió más de $20 000 millones antes de estabilizarse.
Esto tiene dos caras:
- Por un lado, elimina el exceso de especulación, dejando un mercado más sano.
- Por otro, incrementa la fragilidad, porque ahora los movimientos dependen más del flujo real y menos del apalancamiento.
📊 Señal a observar: evolución del interés abierto y del volumen en futuros.

Sesgo largo/corto de Bitcoin. Fuente: Rafael Schultze-Kraft/X
4️⃣ El papel de la Reserva Federal 🏛️
Las decisiones y declaraciones de la Fed vuelven a ser el factor determinante.
El mercado espera que Jerome Powell aclare si habrá un recorte de tasas en las próximas semanas, algo que podría impulsar el apetito por riesgo y beneficiar a Bitcoin.
Si la política monetaria se mantiene restrictiva, la liquidez global podría seguir cayendo, presionando a los activos especulativos.
Por el contrario, un tono más flexible reactivaría la narrativa de “liquidez fácil” que alimentó los anteriores tramos alcistas.
📊 Señal a observar: impacto de los discursos de Powell y datos de inflación/empleo de EE. UU.

Probabilidades de la tasa objetivo de la Fed para la reunión del 29 de octubre (captura de pantalla). Fuente: CME Group
5️⃣ El “debasement trade” y el oro como espejo 🪙
Mientras Bitcoin busca dirección, el oro marcó nuevos máximos históricos.
Esto refuerza la idea del llamado debasement trade: una estrategia basada en protegerse frente a la pérdida de valor de las monedas fiat mediante activos escasos.
Bitcoin podría consolidarse nuevamente como el “oro digital” si mantiene su fortaleza mientras los inversores buscan refugio ante la inflación y el exceso de deuda global.
La correlación entre ambos activos será una señal a seguir muy de cerca.
📊 Señal a observar: relación BTC/Oro y flujo de salida de BTC desde exchanges.

Gráfico de una hora del XAU/USD.
📉 Escenarios posibles para la semana
Escenario | Descripción | Impacto esperado |
---|---|---|
🟢 Alcista | Cierre por encima de $120 000 con volumen fuerte | Potencial nuevo tramo hacia $130 K–$135 K |
🟡 Neutral | Rango lateral entre $110 K y $120 K | Consolidación, volatilidad controlada |
🔴 Bajista | Pérdida de la línea de tendencia y cierre bajo $110 K | Riesgo de corrección profunda hacia $95 K |

Gráfico de 30 minutos de la capitalización total del mercado de criptomonedas. Fuente: Adam Kobeissi/X
🧭 Conclusión
Bitcoin está en un punto de no retorno.
El rebote reciente da oxígeno al mercado, pero no garantiza una continuación alcista.
Todo dependerá de si el precio logra defender los niveles críticos y del tono que adopte la política monetaria global.
Mantener la calma, leer las señales y observar el cierre semanal serán las claves para entender si el mercado sigue en fase de expansión o si estamos ante un cambio de ciclo.
📬 Suscríbete a la newsletter de Mundo-Cripto
Recibe cada semana análisis exclusivos, alertas de mercado y estrategias de inversión en activos digitales.
👉 mundo-cripto.com/newsletter
⚠️ Aviso legal:
El presente contenido es informativo y educativo. No constituye asesoramiento financiero ni recomendación de inversión. Cada lector es responsable de sus propias decisiones.