💹 Citi proyecta mercado de stablecoins de $4 billones para 2030

💹 Citi proyecta mercado de stablecoins de $4 billones para 2030

El banco internacional Citi ha elevado sus previsiones sobre el mercado de stablecoins, estimando que su capitalización podría alcanzar los 4 billones de dólares para 2030 en un escenario optimista (bull case). Incluso en su escenario base, la entidad prevé un mercado de 1.9 billones de dólares, lo que refleja el crecimiento sostenido de este sector clave dentro de las criptomonedas.


📊 La proyección de Citi

Según el informe, la rápida expansión del mercado en los últimos seis meses llevó a Citi a ajustar sus cálculos:

  • Escenario base: $1.9 billones de capitalización en 2030.
  • Escenario alcista: hasta $4 billones en 2030.

Estas cifras superan las previsiones anteriores, que oscilaban entre $1.6 billones y $3.7 billones.

Actualmente, el mercado de stablecoins ya supera los $287 mil millones en capitalización, con un volumen de liquidación anual de más de $18 billones, superior al de gigantes como Visa o Mastercard.


🏦 Impacto en la banca y el sistema financiero

A pesar de las preocupaciones del sector bancario, Citi asegura que las stablecoins no destruirán el sistema financiero, sino que lo reimaginarán. La entidad destaca que, junto con los depósitos tokenizados, estas innovaciones ayudarán a modernizar el sistema de pagos global.

“No creemos que las criptomonedas quemen el sistema existente. Más bien, nos están ayudando a reimaginarlo”, señaló Citi.


La liquidación de stablecoins supera los 18 billones de dólares anuales y es superior a la de canales de pago tradicionales como Visa y Mastercard. Fuente: Delphi Digital


🌍 Dimensión geopolítica: dólar y competencia internacional

El crecimiento de las stablecoins también tiene implicaciones geopolíticas. En EE.UU., la aprobación de la GENIUS Act ha dado un marco regulatorio claro, lo que ha impulsado la emisión de stablecoins. Según el Tesoro estadounidense, estas podrían extender la hegemonía del dólar a nivel global.

Otros países también reaccionan:

  • China explora la emisión de stablecoins respaldadas por el yuan para uso internacional.
  • Firmas como AnchorX ya han lanzado tokens vinculados al yuan para comercio transfronterizo.
  • Gobiernos emergentes evalúan lanzar sus propias stablecoins para dar más alcance a sus monedas locales.

✅ Conclusión

La previsión de Citi refleja cómo las stablecoins han pasado de ser un experimento a convertirse en un pilar central de la economía digital. Su papel no solo será financiero, sino también estratégico y geopolítico en la próxima década.

👉 ¿Crees que las stablecoins dominarán el sistema financiero en 2030? Comparte tu opinión y suscríbete a la newsletter de Mundo-Cripto 📩 para recibir análisis exclusivos.


⚠️ Aviso legal: Este artículo es solo informativo y no constituye asesoramiento financiero. Investiga siempre antes de invertir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *