🇺🇸 Stablecoins: ¿la salvación del dólar? Eric Trump defiende su potencial

🇺🇸 Stablecoins: ¿la salvación del dólar? Eric Trump defiende su potencial

En una declaración que ha generado amplio debate, Eric Trump, hijo del presidente de Estados Unidos, afirmó que las stablecoins podrían “salvar al dólar estadounidense”. Sus comentarios, publicados en el New York Post y replicados por Cointelegraph, llegan en medio de un intenso escrutinio sobre los proyectos cripto vinculados a la familia Trump, particularmente el USD1, la stablecoin del ecosistema World Liberty Financial (WLFI).


💵 Stablecoins y el dólar: la visión de Eric Trump

Eric Trump sostiene que las stablecoins son una herramienta clave para preservar la fortaleza del dólar en la economía global. Según él, su adopción masiva permitiría reforzar el papel del USD como moneda de reserva internacional, incluso en un escenario de creciente competencia monetaria.

Este argumento no es nuevo. Varios líderes financieros, como Christopher Waller (gobernador de la Reserva Federal), también han defendido que las stablecoins pueden expandir el alcance global del dólar y mantener su hegemonía.


⚖️ Críticas y preocupaciones por conflicto de interés

El entusiasmo de la familia Trump por las stablecoins no está exento de polémicas:

  • Proyecto World Liberty Financial (USD1): lanzado a inicios de 2025, ha sido señalado como un posible conflicto de interés, dado que un presidente en funciones tendría participación directa en un activo financiero.
  • Senadores demócratas advirtieron que esto representa “riesgos sin precedentes para el sistema financiero”.
  • Elizabeth Warren y otros legisladores expresaron su preocupación de que la nueva legislación sobre stablecoins —la GENIUS Act, firmada por Donald Trump en julio— no prevé salvaguardas para evitar beneficios personales de la familia presidencial.

🌍 Stablecoins como arma geopolítica

Más allá de las polémicas internas, expertos como Bryan Pellegrino (LayerZero Labs) creen que las stablecoins son el “caballo de Troya” del dólar para mantener su dominio frente a otras monedas. Según él, su adopción masiva podría debilitar a competidores internacionales y reforzar la hegemonía estadounidense en mercados globales.

Sin embargo, no todos comparten esa visión. Firmas europeas como Amundi han advertido que la regulación favorable a las stablecoins podría, paradójicamente, poner en riesgo la supremacía del dólar a largo plazo.


✅ Conclusión

La afirmación de Eric Trump sobre las stablecoins como salvavidas del dólar abre un nuevo capítulo en el debate sobre el rol de las criptomonedas estables en la economía global. Mientras algunos las ven como un instrumento estratégico para reforzar el USD, otros alertan sobre los riesgos de conflictos de interés y concentración de poder político-financiero.

👉 ¿Quieres recibir más análisis y noticias exclusivas del mundo cripto directamente en tu correo? Suscríbete gratis a la newsletter de Mundo-Cripto 📩


⚠️ Aviso legal: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye asesoramiento financiero. Haz siempre tu propia investigación antes de invertir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *